Dota2 en Perú
explicación para no jugadores de Dota2
” Si fuera Smash, me iría de Perú y jugaría en Norteamérica. Lo que esta haciendo ahora no sirve para nada, no se si tenga otras obligaciones pero debería considerar eso, si no tiene otras obligaciones como mencioné debería irse de Perú y probar suerte en Norteamérica. Desde mi punto de vista el esta perdiendo el tiempo completamente, ya que en Perú no hay futuro en cuanto al dota, no hay nivel en ese país"...
Es posible que hayas escuchado hace algunos meses sobre Dota2 y algún hecho que involucraba a Perú en una especie de competencia mundial y que estos días vuelvas a oír algo al respecto.
Para resumirlo Dota2 es un juego estratégico de competencia donde cinco jugadores por equipo utilizan un "héroe" con ciertas habilidades, para vencer al otro equipo. Cada jugador tiene un rol diferente en el equipo, definido por el tipo de héroe que eligen. Evidentemente el juego es mucho más complejo pero basta este resumen para comprender lo necesario: es un juego de equipo donde cada uno cumple un rol único y vital para el triunfo del equipo.
Este juego es uno de los tantos que han crecido en los llamados e-sports o deportes electrónicos. Hoy en día se han vuelto una posibilidad real de practicar a nivel profesional un deporte electrónico pues hay equipos que contratan jugadores ( y les pagan ) para entrenar y jugar campeonatos. Y claro, si un campeonato tiene más de diez millones de dólares como pozo para los premios esto puede ser un gran negocio (adicionalmente a decenas de campeonatos con premios de cientos de miles de dólares).
¿Y esto qué tiene que ver con el Perú? Pues que ha resultado que Perú es uno de los países que, sorpresivamente, destaca en sudamérica en el juego (algo así como cuando leíste que Perú era una potencia en Quidditch). Y es por eso que es importante ver la situación actual del juego en Perú.
Las potencias en el juego se encuentran en el continente asiático seguido muy de cerca por Europa y Norte América (USA). Sin embargo es muy complicado definir cuál de ellos es el que predomina. En este ambiente uno puede imaginar que las regiones más pobres no se ven favorecidas pues para el juego se necesita tener una computadora de un nivel tecnológico medio como mínimo y una excelente conexión a Internet (cosa de la que carecemos).
En el caso de Perú este juego se ha extendido por dos razones. La primera de ellas es que es gratis. Cuando había que pagar para jugarlo, oficialmente el Perú ni siquiera existía en la escena. Cuando se volvió gratuito todo el Perú se volcó a jugarlo masivamente (igual que con otros juegos del mismo tipo). El segundo motivo por el cuál se ha extendido son las peruanísimas cabinas de internet (hoy llamadas lan center también). Y es aquí donde se ha gestado la habilidad nacional en Dota2.
En este punto sería bueno establecer geográficamente el crecimiento del Dota2. Existen principalmente dos núcleos en Perú (Lima).
El primero de ellos son los distritos de la zona sur y norte de Lima como Comas. San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, etc. En este ambiente ya hay marcas como Cifrut interesadas por tomar la primera posta como auspiciador y verse beneficiado de este nuevo campo lleno de fanáticos que no son pocos ahora y cada día son más. De igual maneras las cabinas han sido las pioneras en auspiciar el juego y hasta tener equipos representativos de la cabina.

campeonato peruano con premio y auspiciador
El segundo núcleo se ha dado en las universidades, como la UPC donde ya se juegan torneos a nivel interno con intención de extenderlo a otras universidades. En este marco empresas de venta de hardware son las que se han mostrado más interesadas así como marca de bebidas energéticas como Monster Energy.
Cada vez que juega un equipo de Perú se superan los miles de espectadores y la cantidad de jugadores a crecido a tal punto que la empresa Valve, encargada del juego, ha creado un servidor específico para Perú que no es poca cosa. De igual manera ya tenemos un campeonato local que ofrece un pozo de US$ 5000 en premios.

campeonato a nivel universidades
Sobre los jugadores.
Si tuviera que comparar la situación del Dota2 en Perú con el fútbol podría decir que estamos en la era de los años treinta en el fútbol peruano. Han surgido a punta de “pichangas” de barrio (cabinas) una serie de jugadores muy habilidosos pero sin una real preparación. Esto nos lleva a la misma situación de Perú en el fútbol en esos años: somos invitados a a la etapa eliminatoria de campeonatos internacionales de buen nivel pero, al momento de clasificar a la primera etapa del campeonato , quedamos fuera. Esto nos pone en un nivel semi profesional.

equipo peruano que tiene la posibilidad de clasificar
¿El futuro?
Nos encontramos en un momento complicado pues Perú podría pegar el salto necesario para destacar realmente como país pero, lamentablemente, las posibilidades son pocas. Nuestro mejor representante se llama Smash (nombre de jugador o nick) y vendría a ser el Lolo Fernández del Dota. Lamentablemente esta era ya no es la misma que la de Lolo y hoy para crecer se necesita migrar a los países donde el juego es de primer nivel (como se hace en todo deporte) que es algo a lo que nuestro jugador se niega en nombre de la fidelidad y amor por su equipo (lo que lo convierte en realidad en amateur en términos prácticos).
La escena peruana se encuentra estancada por una gran masa de jugadores habilidosos pero sin formación y con muy pocas posibilidades de migrar por falta de recursos por un lado pero por otro (y más importante) por falta de visión de crecimiento (es como que Kina, Pizarro, Guerrero, Gabriela Perez no hubieran migrado). Definitivamente en algún momento se tendrá que decidir si Dota2 se convertirá en un deporte donde Perú destaque o terminará siendo como el campeonato local de fútbol donde los equipos y jugadores se creen grandes pero internacionalmente son totalmente ignorados y derrotados, cosa que sería una pena porque es un momento en el que Perú destaca. Ya sabemos por experiencia en el fútbol, que eso no dura para siempre. Espero que en 30 años no pasen especiales de "Las mejores jugadas de Smash"
*Si quieres saber más sobre Dota2
*Si quieres ver la web del juego
*Si quieres ver el match que se jugará hoy 13 de Noviembre del 2014 a las 7:00pm.
*Si quieres más información sobre el campeonato peruano a jugarse